Jane Ozeri, Author at Aran Group https://www.aranp-group.com/author/jane/ World leader in bag in box liquid packaging solutions Tue, 07 Nov 2023 14:00:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.aranp-group.com/wp-content/uploads/2019/01/cropped-favicon-32x32.png Jane Ozeri, Author at Aran Group https://www.aranp-group.com/author/jane/ 32 32 Bag-in-Box de Aran: Donde la tradición se une a la innovación en el envasado del vino https://www.aranp-group.com/es/bag-in-box-de-aran-donde-la-tradicion-se-une-a-la-innovacion-en-el-envasado-del-vino/ Tue, 07 Nov 2023 14:00:39 +0000 https://www.aranp-group.com/?p=2906 Descubra cómo las soluciones Bag-in-Box de Aran están transformando la industria del vino. Desde la mejora de la durabilidad y la conservación de la frescura hasta la prolongación de la vida útil, las innovaciones de Aran garantizan que el vino se disfrute al máximo. En un mundo en el que la innovación transforma a la […]

The post Bag-in-Box de Aran: Donde la tradición se une a la innovación en el envasado del vino appeared first on Aran Group.

]]>
Descubra cómo las soluciones Bag-in-Box de Aran están transformando la industria del vino. Desde la mejora de la durabilidad y la conservación de la frescura hasta la prolongación de la vida útil, las innovaciones de Aran garantizan que el vino se disfrute al máximo.

En un mundo en el que la innovación transforma a la industria de forma constante, el sector del vino ha encontrado una transformadora solución de envasado que está redefiniendo la comodidad, la sostenibilidad y la conservación del sabor: El envasado Bag-in-Box (BIB). El formato BIB ofrece una serie de ventajas cada vez más evidentes para productores y consumidores. Garantiza que los vinos mantengan su calidad, reduce el impacto ambiental y ofrece a los consumidores una forma sencilla y rentable de disfrutar de sus cosechas favoritas.

Retos del envasado de vino con Bag-in-Box

No obstante, la adopción de cualquier método de envasado conlleva sus propios retos, y el método BIB no es una excepción. El proceso de llenado de vino en estas bolsas requiere equipos y materiales especializados para garantizar que el producto permanezca impoluto y fresco. Mantener la integridad del vino durante el proceso de llenado, sobre todo en el caso de variedades delicadas y de primera calidad, exige una atención meticulosa a los detalles para evitar la oxidación, la contaminación y otros factores que podrían comprometer las características del vino.

Soluciones innovadoras de Aran: Pioneros en el futuro del BIB para vinos

En medio de las complejidades del envasado BIB para vinos, surge Aran, aprovechando una rica historia y experiencia que comprende 25 años en la industria. Desde sus raíces en Israel hasta el corazón de la región vinícola española, Aran ha estado produciendo bolsas para vino que superan los estándares tradicionales. Con una fábrica estratégica en la región de Valladolid, la presencia de Aran en la industria vinícola dio un salto adelante en 2010, permitiéndole abastecer a Portugal, España, Francia e Italia, el corazón clásico de la vinicultura europea.

El compromiso de Aran por la innovación se pone de manifiesto en dos productos que marcan nuevas referencias en el ámbito del BIB para vinos. El primero, una bolsa para vino fortificada con película Superflex, eleva la durabilidad y garantiza que los vinos puedan soportar los rigores del transporte y el almacenamiento. La alta resistencia al desgaste de la bolsa le permite soportar viajes de más de 4.000 kilómetros sin merma de la calidad.

El segundo producto, las bolsas de vino que absorben el oxígeno, es una muestra de la dedicación de Aran por preservar la frescura de los vinos. Al minimizar el contenido de oxígeno disuelto en el vino, estas bolsas prolongan la vida útil, mejorando la experiencia general de consumo. En concreto, la tecnología de absorción de oxígeno de Aran puede extender la vida útil del vino dos meses más, en comparación con las bolsas estándar. Esta innovación no sólo conserva las características del vino, sino que también impide que el oxígeno se infiltre en la bolsa y afecte el sabor del vino.

A medida que Aran avanza, sigue colaborando estrechamente con sus clientes, entre ellos bodegas de renombre como Delicato, en California. Con sus operaciones al otro lado del Atlántico, Aran USA, en Carolina del Sur, contribuye a su alcance mundial. La dedicación de la empresa a ofrecer soluciones de envasado de alta calidad, eficientes y sostenibles la ha posicionado firmemente como líder del mercado e impulsora clave del futuro del envasado del vino.

Más allá de las botellas: El Bag-in-Box de Aran redefine el envasado del vino

La evolución de los envases Bag-in-Box para vinos encarna la fusión de tradición e innovación. El firme compromiso de Aran de ampliar los límites de este formato de envasado ha impulsado la industria del vino hacia la calidad, la comodidad y la sostenibilidad. Mientras los entusiastas del vino de todo el mundo buscan experiencias de degustación cada vez más excepcionales, las soluciones innovadoras de Aran están listas para satisfacer y superar sus expectativas, redefiniendo la esencia misma de cómo se envasan y disfrutan los vinos.

The post Bag-in-Box de Aran: Donde la tradición se une a la innovación en el envasado del vino appeared first on Aran Group.

]]>
Soluciones sostenibles y gestión para alargar la vida útil de los productos de Aran https://www.aranp-group.com/es/soluciones-sostenibles-y-gestion-para-alargar-la-vida-util-de-los-productos-de-aran/ Wed, 09 Aug 2023 07:07:41 +0000 https://www.aranp-group.com/?p=2806 Desde la reducción de densidad a los monomateriales, los aditivos compostables y la reducción de residuos, Aran avanza a pasos agigantados hacia un futuro sostenible. Los envases de plástico flexible ofrecen numerosas ventajas, como su bajo peso, rentabilidad y versatilidad de diseño. Sin embargo, por lo general estos envases se fabrican con una mezcla de […]

The post Soluciones sostenibles y gestión para alargar la vida útil de los productos de Aran appeared first on Aran Group.

]]>
Desde la reducción de densidad a los monomateriales, los aditivos compostables y la reducción de residuos, Aran avanza a pasos agigantados hacia un futuro sostenible.

Los envases de plástico flexible ofrecen numerosas ventajas, como su bajo peso, rentabilidad y versatilidad de diseño. Sin embargo, por lo general estos envases se fabrican con una mezcla de polímeros, lo que dificulta su reciclado en la mayoría de los casos, o se convierte en un verdadero desafío. Como productor líder de soluciones de envasado flexible, Aran se ha comprometido con la sostenibilidad y está dando grandes pasos para ofrecer soluciones que alargan la vida útil de nuestros productos.

.

Aligeramiento para reducir el uso de plástico

Una de las soluciones más importantes implementadas por Aran es el aligeramiento de los envases flexibles. Este proceso consiste en reducir el espesor de la lámina asegurándose de no perder las propiedades necesarias, su eficiencia y la resistencia al transporte y almacenamiento. «Nuestro amplio conocimiento de los materiales poliméricos nos permite conseguirlo sin afectar las propiedades mecánicas del envase. Utilizamos materiales alternativos que se producen con recursos renovables y materiales reciclados que cumplen las normas de calidad alimentaria. De acuerdo a nuestro director de I&D: “Toda nuestra gama de productos incluye esta alternativa de biopolímeros,  que ofrece soluciones de envasado con una menor huella de carbono para proteger el medio ambiente”.

Monomateriales para incrementar la reciclabilidad

Aran también ha avanzado mucho en el diseño de envases monomateriales. Al simplificar la composición del material, Aran se ha alejado de los envases tradicionales manufacturados con multicapas y poliéster metalizado. «La estructura anterior de la lamina incorporaba una capa gruesa de EVOH con o sin nylon, lo que hacía imposible su reciclado. Ahora nos centramos en el desarrollo de productos coextruidos que contienen sólo PE y una fina capa de EVOH (menos del 5%). Esta composición permite reciclar las bolsas en el flujo de reciclado de PE, que puede encontrarse en casi todo el mundo», afirma Gil Yanai, ingeniero de plásticos y director de implantación de sostenibilidad en los productos de Aran.

Esta medida se ajusta a la demanda del mercado de productos reciclables y abre nuevas posibilidades de reciclado. Aran también ha tomado medidas para reducir el uso de colores y eliminar el negro dbasado en carbón de sus envases. Se prefieren los colores transparentes o claros, ya que el negro plantea problemas a las instalaciones de clasificación de residuos y provoca fallos en la identificación de los tipos de polímeros. Otro cambio importante para promover la sostenibilidad no se refiere al diseño de lalamina, sino también al grifo. Aran ha comenzado a utilizar únicamente PE de baja y alta densidad para todos los grifos. Además, eliminamos el uso de colores artificiales y utilizamos los colores neutros de los polímeros. Este cambio facilita el reciclaje, ya que tanto las bolsas como los grifos están hechos del mismo material y pueden reciclarse juntos.

Aditivos compostables y PET reciclado

En colaboración con Midori Bio se realizó un proyecto pionero. Aran incorporó un aditivo en la fórmula de PE de sus bolsas que permite el compostaje del polímero tradicional. Este aditivo, distinto de OXO, permite que las bacterias de los entornos de compostaje descompongan el material y lo conviertan en bio durante el vertido. Este proyecto se encuentra actualmente en fase de pruebas para garantizar tanto la calidad de la bolsa como su compostabilidad. Aran también está explorando activamente el uso de PET reciclado mediante métodos de reciclado químico en sus bolsas.

Reciclado de PIR y PCR con Roded

Los esfuerzos para minimizar los residuos de fábrica son una prioridad. A partir del 2023, se estableció una colaboración con Roded -una empresa especializada en la creación de paletas mediante moldeo por prensado que desarrolló una técnica para limpiar los residuos postindustriales y de posconsumo. Aran inició el proceso de reciclado de todos sus laminados de residuos postindustriales. Las pruebas de este proyecto han resultado satisfactorias y, por ello, Aran ha presentado esta solución innovadora a uno de sus clientes para que ponga a prueba. Si tiene éxito, Aran planea ofrecer esta solución de tratamiento al final de la vida útil, promoviendo prácticas sostenibles y opciones de reciclaje para sus productos. Con Roded, Aran ha encontrado soluciones de reciclado tanto para residuos postindustriales y de posconsumo.

Incorporación de materiales reciclados químicamente

Sin importar los elevados costos que conlleva, nuestra empresa ofrece un enfoque sostenible de la fabricación utilizando laminas fabricadas con material químicamente reciclado, aprobado para uso alimentario. Aunque puede que esta no sea la opción convencional para los fabricantes de alimentos líquidos, estamos comprometidos con la responsabilidad medioambiental y la reducción de nuestra huella de carbono. Al utilizar laminas de materiales reciclados, podemos ofrecer una solución más ecológica para la mayoría de nuestros productos. A pesar de los costos, creemos que invertir en prácticas ecológicas es esencial para un planeta más sano y un futuro mejor.

Las Iniciativas sostenibles de Aran

Nos dedicamos a reducir nuestra huella de carbono en todas las cadenas de valor y a mejorar la sostenibilidad general. Aplicando soluciones innovadoras como el aligeramiento de materiales, los monomateriales, los aditivos compostables, la incorporación de materiales reciclados y la reducción activa del uso de materiales desechables en nuestro departamento de logística mediante la reutilización de cajas de cartón, la utilización de cajas de plástico reutilizables y el cambio gradual a materiales no desechables para el embalaje y el transporte. Aran se esfuerza por estar a la vanguardia de las prácticas de embalaje sostenibles. Con estas iniciativas, Aran confirma su compromiso de minimizar el impacto medioambiental y fomentar un futuro más sostenible.

The post Soluciones sostenibles y gestión para alargar la vida útil de los productos de Aran appeared first on Aran Group.

]]>
PRESERVACIÓN DE LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS: MÉTODOS DE TRANSFORMACIÓN Y ENVASADO https://www.aranp-group.com/es/preservacion-de-la-calidad-y-la-seguridad-de-los-alimentos-metodos-de-transformacion-y-envasado/ Wed, 09 Aug 2023 06:56:16 +0000 https://www.aranp-group.com/?p=2800 La seguridad alimentaria es vital, con enfoque especial en la frescura, el color y la prevención del deterioro. Las innovaciones en el procesado y el transporte mejoran la calidad y preservan la cualidad nutritiva. Las técnicas de llenado en caliente, llenado a temperatura ambiente y llenado aséptico mantienen la calidad, el aspecto, el sabor y […]

The post PRESERVACIÓN DE LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS: MÉTODOS DE TRANSFORMACIÓN Y ENVASADO appeared first on Aran Group.

]]>
La seguridad alimentaria es vital, con enfoque especial en la frescura, el color y la prevención del deterioro. Las innovaciones en el procesado y el transporte mejoran la calidad y preservan la cualidad nutritiva. Las técnicas de llenado en caliente, llenado a temperatura ambiente y llenado aséptico mantienen la calidad, el aspecto, el sabor y prolongan la vida útil. Aran ofrece envases personalizados para diversos sectores utilizando bolsas, estructuras y films compatibles.

En el mundo actual, poder garantizar la seguridad alimentaria es fundamental. Para lograrlo, es importante centrarse en tres objetivos principales a la hora de distribuir alimentos: frescura, color y evitar el deterioro. La frescura y el color son indicadores esenciales para los consumidores, mientras que evitar el deterioro es necesario para prevenir posibles riesgos para la salud.

Los métodos de procesado y transporte de alimentos son esenciales para mantener tanto la seguridad como la inocuidad de los alimentos. Los continuos avances en estas áreas tienen como objetivo mejorar la calidad general de los productos alimentarios, preservando sus valores nutricionales y prolongando su vida útil. Diversos métodos, como el llenado en caliente, el llenado a temperatura ambiente y el llenado aséptico, pueden ayudar a preservar la frescura y aumentar la vida útil de los alimentos. Cada método ofrece ventajas específicas que contribuyen a mantener los estándares de calidad y seguridad de los alimentos. Existen varios métodos de envasado, desde los envases rígidos de metal, vidrio o plástico hasta los envases flexibles. Si se comparamos el impacto medioambiental de las distintas soluciones de envasado, podemos observar que el envasado flexible es una solución más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Aran fabrica soluciones bags in box, adecuadas para cada uno de estos métodos y, de este modo, proporciona soluciones de envasado de líquidos a multitud de sectores diferentes de la industria alimentaria.

Métodos de envasado de alimentos

Algunos productos alimentarios están altamente formulados con conservantes naturales como la sal, el azúcar, el alcohol o el vinagre, lo que hace innecesaria la esterilización y los conservantes químicos. Estos productos se envasan utilizando el llenado a temperatura ambiente, un proceso que requiere menos energía y permite un transporte eficiente. Las bolsas de Aran se utilizan para el llenado a temperatura ambiente de diversos productos, como vino, ketchup, jarabes, etc., y se presentan en una gran variedad de tamaños, desde 3 litros hasta 20 litros, 55 galones y 300 galones.

Otros alimentos requieren esterilización para mantenerse al ritmo de la distribución de alimentos y, para envasarlos, se utiliza el llenado en caliente o el llenado aséptico. El llenado en caliente implica calentar el producto alimenticio a una temperatura elevada antes de introducirlo en la bolsa, el calor del producto lo calienta y esteriliza, una vez terminado el llenado, la bolsa y el contenido se enfrían juntos rápidamente. Una de las ventajas de este método es que elimina la necesidad de un tratamiento previo de esterilización de la bolsa. Sin embargo, un inconveniente de someter el alimento a altas temperaturas durante este proceso es que se produce una reducción de su valor nutritivo. Además, en el caso de algunos alimentos, como el concentrado de tomate, el color del producto se ve afectado de forma adversa.

El llenado aséptico es el método de proceso más avanzado y eficaz en la actualidad. En este proceso, el producto alimentario se calienta durante un tiempo a una temperatura que lo esteriliza. A continuación, se enfría a unos 10 grados centígrados. El enfriamiento rápido ayuda a mantener los valores nutricionales, el color y la frescura del alimento. Al mismo tiempo, la bolsa se somete a un tratamiento de radiación, que erradica por completo todos los microorganismos de la bolsa. El llenado se realiza en un entorno esterilizado controlado. La ventaja del llenado aséptico es que permite alargar la vida útil y no requiere refrigeración, al tiempo que preserva el color, el sabor y el valor nutritivo del producto alimenticio. Los productos bandera de Aran son las bolsas asépticas en tamaños que van desde los 3 litros hasta los 1000 litros, estas son bolsas complejas hechas de formulaciones especiales y Aran tiene todo el conocimiento y la experiencia necesaria para fabricarlas en alta calidad.

Procesado a alta presión (HPP)

Otra tecnología de procesado de alimentos que se está volviendo popular es el procesado a alta presión (HPP). Este método utiliza altas presiones para neutralizar las bacterias nocivas, el moho y otras contaminaciones, al tiempo que aumenta la vida útil de los productos. Ofrece una esterilización excepcional, por lo que es una opción ideal. Sin embargo, debido a su elevado consumo de energía y su baja tasa de producción, la HPP puede resultar bastante cara. En este sentido, Aran destaca como fabricante fiable de bolsas adecuadas para HPP. Usando su gran experiencia y conocimientos en este campo, Aran se encuentra bien equipado para producir bolsas coextruidas que previenen eficazmente las grietas de flexión, garantizando así resultados óptimos para este innovador método de procesado de alimentos

Compatibilidad y estructura de las bolsas en el procesado de alimentos

Las bolsas utilizadas en cada método deben ser compatibles con las exigencias del proceso en términos de resistencia a la temperatura. Además, la estructura de las bolsas y las capas deben ajustarse al proceso y a los productos que almacena Se requieren diferentes combinaciones de películas para adaptarse al proceso. Cada producto se clasifica según su necesidad de barrera y su acidez, y el proceso y las bolsas se eligen en consecuencia.  Aran comprende el proceso en su conjunto y atiende las necesidades de sus clientes. En conclusión, las tecnologías de procesado de alimentos tienen un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad alimentaria. El desarrollo continuo de estas tecnologías ha dado lugar a métodos como el llenado en caliente, el llenado a temperatura ambiente, el llenado aséptico y el HPP, que pueden ayudar a mantener frescos los productos alimentarios durante más tiempo y aumentar su vida útil. A medida que avanza la tecnología, podemos esperar ver métodos aún más innovadores para procesar y transportar productos alimentarios en el futuro.

Han contribuido en este articulo: Especialistas en Envases Alimenticios: Flavia Takahashi-Flores y Elhanan Hameiri

The post PRESERVACIÓN DE LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS: MÉTODOS DE TRANSFORMACIÓN Y ENVASADO appeared first on Aran Group.

]]>
Termolaminado: El método preferido para el envasado Bag-in-Box. https://www.aranp-group.com/es/termolaminado-el-metodo-preferido-para-el-envasado-bag-in-box/ Thu, 11 May 2023 07:57:35 +0000 https://www.aranp-group.com/?p=2475 Las soluciones de embalaje flexible Bag-in-Box (BIB) son populares debido a su comodidad, versatilidad y rentabilidad. La termolaminación es el método preferido para la fabricación de film para BIB debido a su sostenibilidad, seguridad y alta barrera de oxígeno. La experiencia de Aran en laminación en caliente y una tecnología de coextrusión única produce BIB […]

The post Termolaminado: El método preferido para el envasado Bag-in-Box. appeared first on Aran Group.

]]>
Las soluciones de embalaje flexible Bag-in-Box (BIB) son populares debido a su comodidad, versatilidad y rentabilidad. La termolaminación es el método preferido para la fabricación de film para BIB debido a su sostenibilidad, seguridad y alta barrera de oxígeno. La experiencia de Aran en laminación en caliente y una tecnología de coextrusión única produce BIB superiores que ofrecen una alta durabilidad mecánica, flexibilidad y protección frente al oxígeno.

La popularidad de las soluciones de envasado flexible Bag-in-box (BIB) ha crecido gracias a su comodidad, versatilidad y rentabilidad. La producción de film flexible es un aspecto crucial de la tecnología BIB, y puede lograrse mediante varios métodos: Coextrusión, termolaminación (TLT) o laminación adhesiva, y una combinación de ambos. Cada una de estas tecnologías presenta ventajas e inconvenientes. En este artículo, profundizaremos acerca de estas tres tecnologías BIB, analizando sus diferentes características, ventajas y limitaciones, con un enfoque especial en las propiedades mecánicas, la visibilidad, la sostenibilidad y la funcionalidad como barrera a la transmisión de gases para prolongar la vida útil del producto.

Avanzando hacia la tecnología de termolaminación

Los tres métodos de fabricación de film BIB son comunes. Sin embargo, en los últimos años, la ecuación parece haber cambiado debido a consideraciones de sostenibilidad; al deseo de conservar los alimentos envasados para alargar su vida útil y ampliar las distancias de transporte. Cuando consideramos estos factores, el método de termolaminación presenta ventajas significativas sobre otros métodos. Esto ha llevado a las empresas del sector a adoptar esta tecnología y convertirla en su principal método de fabricación. Es importante señalar que no estamos ante una cuestión tan nítida y evidente, ya que existen aplicaciones en las que otros métodos presentan ventajas. Por ello, es esencial mantener la flexibilidad y adaptar la tecnología adecuada a la aplicación deseada.

Llegar a un acuerdo: las ventajas de TLT

La etapa de laminación es fundamental para las bolsas de plástico Bag in Box, ya que determina las propiedades finales del film. Este proceso consiste en combinar distintos films producidos mediante diversas técnicas para crear un único film que incorpore las características únicas de cada film. La laminación puede lograrse mediante adhesivos químicos o mediante termolaminación, que utiliza únicamente calor y presión para combinar las películas.

La termolaminación tiene ventajas importantes, especialmente en materia medioambiental. La laminación adhesiva tiene importantes inconvenientes medioambientales, como el uso de productos químicos y disolventes, que presentan un impacto muy negativo en el medio ambiente y suponen un riesgo para los trabajadores de la planta de fabricación. Estos productos químicos y disolventes también pueden dejar residuos en el producto final y contaminar los alimentos envasados dentro de la bolsa. Adicionalmente, la evaporación de disolventes en el túnel de secado consume una cantidad significativa de energía.

En contraste, la termolaminación requiere menos energía y es más segura para los trabajadores de la planta de producción, el producto final y el medio ambiente. Los films adhesivados son menos flexibles, lo que las hace más susceptibles al fenómeno de flex-crack y a los pequeños agujeros.

Otra ventaja que presentan las bolsas TLT es su alta barrera al oxígeno; el rendimiento de la capa metalizada es excelente, impidiendo que el oxígeno entre en la bolsa y alargando la vida útil del producto. Las bolsas de Aran alcanzan un nivel inferior a 1 (cc/m2/24 h), lo que supone un rendimiento excepcional de las bolsas.

Aran descubrió las ventajas de la termolaminación hace 30 años y produce sus bolsas Bag in Box utilizando esta tecnología desde entonces. Gracias a nuestra experiencia, podemos diseñar y suministrar todos nuestros productos, incluyendo los fabricados a medida, en tamaños que van de los 3 a los 1.500 litros.

Más allá de las bolsas ordinarias: Ventajas de la bolsa Bag in Box Aran de coextrusión

La coextrusión es otra tecnología para crear films multicapa para aplicaciones BIB. Sin embargo, la capa de barrera suele estar basada en EVOH, que es sensible a la humedad. Para obtener una mejor barrera y una mayor protección contra el oxígeno, el grosor de la capa de EVOH debe ser significativo, pero esto disminuirá su flexibilidad.

Para solucionar estos inconvenientes, Aran adoptó una tecnología de coextrusión única que modifica la estructura de la matriz polimérica y mejora la flexibilidad de los BIB fabricados con films de coextrusión.

El todo es más que la suma de sus partes

Tanto la técnica de termolaminación como la de coextrusión presentan sus respectivas ventajas e inconvenientes. No obstante, la línea de productos «Super-Flex» y Premium Flex de Aran utiliza una combinación de estas técnicas para lograr propiedades superiores, particularmente en términos de resistencia contra el flex crack. Esta solución supera a todas las demás soluciones disponibles en el mercado. La alta durabilidad mecánica proporciona una excelente barrera al oxígeno. Esto permite transportar los BIB a mayores distancias sin que la calidad del producto en su interior se vea afectada.

Termolaminación vs. coextrusión: Enfrentamiento de tecnologías de unión

Ala hora de elegir la tecnología de BIB adecuada, es importante considerar igualmente los factores visuales. A diferencia de las bolsas transparentes de coextrusión, las bolsas TLT son opacas, bloquean la luz y permiten proteger mejor el producto que contienen. En cuanto a las propiedades mecánicas, los laminados TLT son más duraderos durante el transporte y menos propensos a los pequeños agujeros que los films de coextrusión. A nivel medioambiental, el film de coextrusión puede ser totalmente reciclable si el contenido de EVOH es inferior al 5% del espesor total de la lámina. Sin embargo, la metalización de los laminados plantea un reto de reciclaje. Aran se encuentra desarrollando actualmente laminados metalizados fabricados con materiales reciclados para resolver este problema, lo que reducirá significativamente el impacto medioambiental de esta solución.

El dominio de ARAN en materia de laminación en caliente para aplicaciones BIB

Muchas empresas del sector están descubriendo ahora lo que ARAN sabe desde hace muchos años: la termolaminación es el método de laminación preferido para aplicaciones BIB, tanto por razones de sostenibilidad como por su funcionalidad. Los años de experiencia de ARAN como pionero en este campo se reflejan en desarrollos y soluciones avanzadas que utilizan todas las ventajas que ofrece la tecnología de termolaminado. Estaremos encantados de colaborar y explorar las ventajas que la termolaminación puede aportar a su producto.

The post Termolaminado: El método preferido para el envasado Bag-in-Box. appeared first on Aran Group.

]]>
Bag in Box aséptico: La solución sostenible para la seguridad alimentaria https://www.aranp-group.com/es/bag-in-box-aseptico-la-solucion-sostenible-para-la-seguridad-alimentaria/ Thu, 11 May 2023 07:54:39 +0000 https://www.aranp-group.com/?p=2473 Las bolsas BIB asépticas de ARAN ofrecen varias ventajas como envasado ligero; transporte fácil y ecoeficiente; alimentos frescos sin refrigeración ni conservantes y sin necesidad de congelación, entre otras. La seguridad alimentaria es un problema mundial. En el último año Europa ha sufrido una sequía que ha sido declarada como la más dura de los […]

The post Bag in Box aséptico: La solución sostenible para la seguridad alimentaria appeared first on Aran Group.

]]>
Las bolsas BIB asépticas de ARAN ofrecen varias ventajas como envasado ligero; transporte fácil y ecoeficiente; alimentos frescos sin refrigeración ni conservantes y sin necesidad de congelación, entre otras.

La seguridad alimentaria es un problema mundial. En el último año Europa ha sufrido una sequía que ha sido declarada como la más dura de los últimos 500 años. Esta sequía no es exclusiva de Europa o África. Este desastre natural progresivo ha tenido consecuencias catastróficas ya que la población ha perdido la vida o se ha visto obligada a abandonar sus hogares. Junto con el cambio climático y su influencia, somos testigos del ingente crecimiento de la población mundial en las últimas décadas. Todo lo anterior está provocando malnutrición, hambre y otros efectos negativos en la salud y el bienestar de las personas. En consecuencia, la seguridad alimentaria y nutricional se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la ONU y de los gobiernos de todo el mundo.

La seguridad alimentaria consiste en la disponibilidad, el acceso y la utilización de los alimentos de manera que satisfagan las necesidades nutricionales y las preferencias alimentarias de las personas, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad de los sistemas alimentarios. La seguridad alimentaria no sólo se relaciona con evitar el hambre, sino también en proporcionar alimentos nutritivos, preferiblemente sin conservantes ni esterilización térmica, que influyen en el valor nutritivo de los alimentos.

La seguridad alimentaria es muy importante, pero debe lograrse junto con la inocuidad de los alimentos. ¿Qué es y por qué es tan importante? La seguridad alimentaria se refiere a las medidas adoptadas para garantizar que los alimentos estén libres de contaminantes nocivos y sean aptos para el consumo humano.  El objetivo de la seguridad alimentaria es prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos y proteger la salud pública.

En este difícil periodo, presenciamos la escasez o inestabilidad del suministro de alimentos y los cambios en los entornos de cultivo tradicionales. Para superar estos desafíos es necesario transportar los alimentos desde los lugares donde es económicamente rentable cultivarlos hasta los lugares donde más se necesitan. El transporte debe ser seguro y eficaz, estar protegido de las dificultades del camino y ser lo más eficiente posible desde el punto de vista energético.

Cuando los alimentos viajan largas distancias de un país a otro, su seguridad está en riesgo. Para mejorar la seguridad alimentaria, el envase utilizado debe tener la durabilidad necesaria para un transporte largo y evitar que los contaminantes dañen los alimentos y conservarlos.

¿Cómo el envase BIB aséptico ha conseguido cambiar el consumo de alimentos en las últimas décadas?

La solución Bag-In-Box para el envasado aséptico de líquidos, se utiliza desde los años setenta. Aunque al principio su uso no estaba muy extendido, hoy en día el BIB es uno de los sectores de la industria del envasado que registra un crecimiento anual del 3 al 5%. Desde su entrada en el mercado del envasado de líquidos, ha desplazado a cualquier otra solución de envasado tradicional, como los envases de vidrio y acero inoxidable.

El uso del BIB ha mejorado la calidad de los productos que contiene y, gracias a sus propiedades asépticas, ha hecho innecesarios los métodos de conservación utilizados anteriormente que perjudicaban los valores nutricionales de los alimentos. Permite un transporte más lejano, lo que facilita la disponibilidad de alimentos que antes no estaban disponibles en algunos países; los más notables son las frutas exóticas, como las piñas y los mangos, que se cultivan principalmente en Tailandia y la India, respectivamente, y ahora pueden encontrarse en casi todos los países.

La incorporación del BIB aséptico a la industria del envasado de líquidos ha contribuido a mejorar tanto la seguridad como la inocuidad de los alimentos. El uso de conservantes se ha reducido y los alimentos se envasan frescos y con todos sus valores nutricionales.

BIB es el envase para líquidos más sostenible que existe.

Aran es uno de los principales fabricantes de BIB aséptico en el mundo, con más de 70 millones de bolsas vendidas cada año en el mundo. Aunque se podría pensar que los métodos de reciclaje tradicionales aplicados a envases desechables como el BIB perjudicará al medio ambiente, los estudios han demostrado que la cadena de valor del BIB tiene una huella de carbono extremadamente menor que otras soluciones de envasado, lo que significa que el BIB es la opción más ecosostenible. Tomemos como ejemplo la industria vinícola: una botella de vidrio tradicional emite 9,6 veces más CO2 que una bolsa de plástico para BIB.

El BIB está hecho de plástico, que es más ligero que los demás materiales utilizados para el envase de líquidos. Esto significa un ahorro de energía, menos combustible necesario y menores costes de envío.

Por ejemplo, en el pasado, los huevos líquidos, que tienen un alto riesgo de salmonelosis, se pasteurizaban y luego se congelaban a -18°C (-0,4°F), transportándose después por todo el mundo mientras estaban congelados, lo que hacía que tanto la producción como el envío y el almacenamiento no fueran eficientes desde el punto de vista energético y resultaran muy caros. Hoy en día, con el desarrollo del BIB, los huevos líquidos se almacenan en bolsas asépticas y pueden conservarse en refrigeración entre 35 y 70 días. Su envío requiere menos energía y cuesta menos.

Una mirada hacia el futuro del BIB

El envasado de líquidos es fundamental en muchos sectores de la industria. La creciente necesidad de envases más sostenibles y asequibles está dando al BIB el potencial de convertirse en la principal solución de envasado para más productos de uso no alimentario, como aceites, productos químicos, farmacéuticos y otros. De cara al futuro, el BIB viajará por todo el mundo lleno de todo tipo de líquidos imaginables.

Las soluciones de envasado de BIB tienen el potencial impactar significativamente en los países en desarrollo al permitir el transporte de grandes cantidades de agua potable en zonas con una infraestructura de transporte de agua inadecuada. Además, en colaboración con HOMEBIOGAS, Aran ha iniciado un proyecto único para hacer frente a la ausencia de infraestructuras organizadas de transferencia de energía en estas regiones. La tecnología de biorreactores de HOMEBIOGAS convierte los residuos orgánicos en energía y ofrece a los hogares su propia fuente de energía limpia. Las bolsas de Aran se utilizan de dos maneras dentro de este sistema, tanto para recoger los residuos orgánicos como para cosechar el gas resultante.

Los envases de un solo uso más sostenibles que jamás haya conocido

Por último, hablemos de la importancia general del plástico para promover la sostenibilidad y preservar el medio ambiente. Aunque nuestra solución está diseñada para un solo uso, es el envase de un solo uso más sostenible que existe. Las ventajas de su uso superan con creces cualquier inconveniente, sobre todo si se compara con otras opciones de envasado. Posterior a su uso, el envase puede reciclarse de acuerdo con los principios de la economía circular. No dude en ponerse en contacto con nosotros y estudiar cómo podemos adaptar las soluciones de BIB a sus necesidades específicas.

The post Bag in Box aséptico: La solución sostenible para la seguridad alimentaria appeared first on Aran Group.

]]>